jueves, 27 de marzo de 2014

Umi Garrett (age 9) -- Chopin Fantasy-Impromptu






Esta es una melodía que
fluye en do sostenido menor, compuesta en 1835. A pesar de su
belleza y fantasía - fiel a su nombre - Chopin no
tenía la intención de mostrar esta pieza al gran público. De hecho, le había
pedido a su amigo, Julian Fontana, que quemara
la partitura después de su muerte.
Se dice que la razón de esto era que se asemejaba a la pieza de Beethoven "Claro de luna". Chopin estaba
consciente de ese hecho y se abstuvo a partir de la publicación de la obra para
evitar cierto tipo de críticas. Sin embargo, seis años después de la muerte
de Chopin,
fue publicado por Julian Fontana como su obra 66.





Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen) (en francés, Frédéric François Chopin,nota  Żelazowa WolaGran Ducado de Varsovia1 de marzo1 2 o 22 de febreronota 3 de 1810 —París17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco considerado como uno
de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del
Romanticismo musical.
Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración 
armónica han sido comparadas
históricamente, por su perdurable influencia en la música de tiempos
posteriores, con las de 
Johann Sebastian BachWolfgang Amadeus MozartLudwig van Beethoven y Franz Liszt.

HAYDN-. Sinfonía Nº 94 in Sol mayor





La Sinfonía n.º 94 en sol mayor, llamada La sorpresa o La del toque de timbal (en alemán Mit dem Paukenschlag) de Joseph Haydn fue compuesta alrededor de 1791 y es una de sus obras más conocidas. Debe su nombre, y gran parte de su fama, a su segundo movimiento, un magistral tema con variaciones, debido a que en el mismo, tras un comienzo "piano", se escucha un súbito acorde "fortíssimo". Fue estrenada en el Hanover Square Rooms de Londres el 23 de marzo de 1792 con enorme éxito de público y crítica. El citado movimiento fue el que generó más entusiasmo



Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph
Haydn
 (
pronunciado  (Rohrau,
cerca de VienaAustria31 de marzo de 1732 – Viena31 de mayode 1809) fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del
periodo clasicista, además de ser conocido como el
«padre de la sinfonía» y el «Padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus
importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental
del trío con piano y en la evolución de
la forma sonata.2 3

Vivió durante toda su vida en Austria y desarrolló gran parte de
su carrera como músico de corte para la rica y aristocrática familia Esterházy de Hungría. Aislado de otros compositores y tendencias musicales
hasta el último tramo de su vida, estuvo, según dijo, «forzado a ser original».4 En la
época de su muerte, era uno de los compositores más célebres de todaEuropa

MUSICOS QUE CUMPLEN EN EL MES DEL MARZO





joseph Maurice Ravel (CiboureLabort7 de marzo de 1875 – París28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada alimpresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta. Reconocido como maestro de la orquestación y por ser un meticuloso artesano, cultivando la perfección formal sin dejar de ser al mismo tiempo profundamente humano y expresivo, Ravel sobresalió por revelar «los juegos más sutiles de la inteligencia y las efusiones más ocultas del corazón» (Le Robert).

martes, 4 de marzo de 2014

André Rieu- Barbero de Sevilla (Subtitulada Español) HD (Fígaro- Largo A...

ANTONIO VIVALDI - Complete Cello Concertos (Ofra Harnoy)



(1678-1741) Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, estudió con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Se ordenó sacerdote en 1703, lo llamaban il prete rosso (el cura pelirrojo), y comenzó a enseñar en el Ospedale della Pietá que era un conservatorio para niñas huérfanas. Trabajó allí como director musical hasta 1740, como profesor y componía conciertos y oratorios para los conciertos semanales a través de los que consiguió una fama internacional. A partir de 1713 Vivaldi también trabajó como compositor y empresario de óperas en Venecia y viajaba a Roma, Mantua y otras ciudades para supervisar las representaciones de sus óperas. Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador de Viena. Falleció en esta ciudad el 28 de julio de 1741. Escribió más de 500 conciertos y 70 sonatas, 45 óperas, música religiosa como el oratorio Juditha triumphans, el Gloria en re, misas y motetes. Sus sonatas instrumentales son más conservadoras que sus conciertos y su música religiosa refleja el estilo operístico de la época y la alternancia de orquesta y solistas que ayudó a introducir en los conciertos. Johann Sebastian Bach. Los conciertos de Vivaldi se convirtieron en modelo de su género en toda Europa e influyeron en el estilo de sus contemporáneos, incluso en los de más edad. Más de 300 de sus conciertos están escritos para solista. También escribió concerti grossi, 25 para dos violines y 32 para tres o más instrumentos y algunos son concerti de ripieno. Vivaldi, virtuoso del violín que asombraba al auditorio por su técnica, estableció una de las características básicas del concierto de los siglos siguientes: su uso para lucimiento del virtuoso.

lunes, 3 de marzo de 2014

ROSSINI, GIOACCHINO ANTONIO Gioachino

Rossini o Gioacchino (nacido como Giovacchino Antonio Rossini1 en Pésaro, Italia, el 29 de febrero de 1792 y fallecido en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868) fue un compositor italiano, conocido especialmente por sus óperas, particularmente por las cómicas. Su popularidad le hizo asumir el "trono" de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales.

Nació el 29 de febrero de 1792 en Pesaro, estudió en el conservatorio de Bolonia. Es autor de 37 óperas, desde Demetrio y Polibio (1806) hasta Guillermo Tell compuesta a los 37 años (1829). Su primera mujer, la soprano española Isabel Colbran, interpretó varias de sus primeras óperas. Sin lugar a dudas la ópera más famosa de Rossini es El barbero de Sevilla, escrita en Roma en 1816. Otras óperas suyas que figuran en el repertorio actual son L'italiana in Algeri (1813), Il turco in Italia (1814), La Cenerentola (1817), Semiramide (1823) y Comte Ory (1828). En 1831 Rossini dejó de componer óperas y durante el resto de su vida sólo escribió dos obras importantes, el Stabat Mater (1842) y La pequeña misa solemne (1864). A pesar de este largo retiro siguió figurando como una de las personalidades más relevantes del mundo operístico. Falleció el 13 de noviembre de 1868 en Passy, Francia. su Rossini utilizaba el bel canto para crear melodías alegres de gran brillantez y emotividad.

Felix Mendelssohn: "Sueño de una Noche de Verano" 5/6 - Directora: Mtra....



Felix Mendelssohn: (1809-1847) Nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo y su verdadero nombre era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy. Nieto del famoso filósofo judío Moses Mendelssohn, adoptó su segundo apellido, Bartholdy, cuando la familia recibió una herencia de un pariente con este apellido, aunque normalmente se le conoce por su primer apellido. En su infancia toda la familia se convirtió al protestantismo. Fue de genio precoz, de niño conoció a Goethe y recibió una cuidada educación. A los 9 años Mendelssohn debutó como pianista y a los 11 años interpretó su primera composición. Compuso la obertura Sueño de una noche de verano cuando tenía 17 años y la obra que contiene la famosa 'Marcha nupcial' 17 años después. Tuvo como profesores al compositor y pianista checo Ignaz Moscheles y al compositor alemán Carl Zelter. A Mendelssohn se le atribuye el haber redescubierto la obra de Johann Sebastian Bach, al estrenar en 1829 suPasión según san Mateo. Como pianista y director realizó giras por Europa, sobre todo por Inglaterra, donde era muy admirado por la reina Victoria y el príncipe Alberto. Trabajó como director musical de la ciudad de Düsseldorf (1833-1835), director de la Gewandhaus de Leipzig (a partir de 1835) y director musical del rey Federico Guillermo IV de Prusia (a partir de 1841). En 1842 colaboró en la fundación del Conservatorio de Leipzig. La muerte de su hermana preferida, Fanny Mendelssohn Hensel, le afectó mucho y falleció dos meses después, el 4 de noviembre de 1847, en Leipzig.

Schubert "Serenade"



Franz Schubert: Nació en Lichtenthal, cerca de Viena el 31 de enero de 1797. Entró en el coro de niños de la Capilla Imperial en 1808 y comenzó a estudiar en Konvikt, una escuela para cantantes de la corte, en cuya orquesta tocaba el violín. Sus primeras canciones impresionaron a sus maestros. Cuando cambió la voz en 1813, Schubert dejó el Konvikt y comenzó a dar clases en la escuela de su padre. Al año siguiente, escribió su primera ópera, Des Teufels Lustschloss, su primera misa, y 17 canciones, entre las que se encuentran Margarita en la rueca. En 1815 terminó sus segunda y tercera sinfonías, compuso dos misas, en sol y si bemol mayor, otras obras religiosas, música de cámara y 146 canciones, El rey de los elfos entre ellas, basada en una figura mitológica de la muerte. Ese año también trabajó en cinco óperas. En 1816 compuso la Sinfonía en do menor, conocida como la Sinfonía trágica (nº 4), la Sinfonía nº 5 en si bemol mayor, más música religiosa, una ópera y unas 100 nuevas canciones. Schubert dejó de dar clases y se dedicó exclusivamente a la composición. A pesar de que en vida el público no supo reconocer su inmenso talento, su música era considerada la obra de un genio por un pequeño grupo de amigos, entre los que se encontraban el poeta Franz Grillparzer y el cantante Johann Michael Vogl. En 1820 Schubert escribió la música para el melodrama El arpa encantada, y Los hermanos gemelos ,un singspiel (tipo de ópera alemana con partes recitadas) que no tuvo demasiado éxito. También compuso música religiosa como los Veintitrés salmos y el oratorio incompleto Lazarus. Un grupo de sus canciones se publicaron en 1821. Al año siguiente compuso la Sinfonía nº 8 en si menor, conocida como la Sinfonía inacabada, y la Misa en la bemol. Murió en Viena el 19 de noviembre de 1828 de fiebres tifoideas.

GEORG FRIEDRICH HÄNDEL


 HalleAlemania23 de febrero de 1685 – Londres14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado británico, considerado una de las cumbres del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.1 En la historia de la música, es el primer compositor moderno2 en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,2 en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.

Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell,3 marcó toda una era en la música inglesa4 siendo el compositor más importante entre Purcell y Elgar en Inglaterra. Es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía5 y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana6 y el oratorio.7

Musicoterapia- autoayuda-depresion-música acuatica de Haendel