domingo, 10 de agosto de 2014

We are the world - Mariah Carey, Pavaroti, Gloria Estefan, Lionel Richie...

Somos El Mundo Por Haiti





FELIZ DIA  NIÑOS...!!!

Beethoven - Sonata Claro de Luna (60 Minutos) - Música Clásica Piano par...

 



La Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor "Quasi una fantasia"Op. 27, n.º 2, popularmente conocida como Claro de luna o Luz de Luna (en alemán Mondscheinsonate), fue escrita por Ludwig van Beethoven en 1801 y publicada en 1802. Se trata de una de las obras más famosas del autor, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía, la bagatela para piano Para Elisa y la Novena Sinfonías

La pieza fue compuesta en 1801 y publicada por Giovanni Cappi en Viena en marzo de 1802, el mismo día que las dos sonatas anteriores, cuya primera edición apareció bajo el siguiente epígrafe:
En español, «Sonata casi una fantasía para clavecín o piano, compuesta y dedicada a la señorita condesa Giulietta Guicciardi, de Ludwig van Beethoven. Op. 27, n.º 2. Publicado en Viena por Giovanni Cappi, Michaelerplatz N º 5.»


domingo, 3 de agosto de 2014

Sergei Rachmaninoff - Fantasie-tableaux (Suite No.1) for two pianos, Op. 5

   



 Serguéi Vasílievich Rajmáninov  (Semiónovo, 1 de abril de 1873 - Beverly Hills, 28 de marzo de 1943) fue un compositor,pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores románticos de música clásica
europea
 y considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo
XX
.

En otoño de 1909, embarcó en su primera gira
estadounidense, ofreciendo como él mismo señaló
 casi un
concierto diario durante tres meses enteros. Estrenó su tercer concierto para
piano el 28 de noviembre en el New Theatre de Nueva York bajo la dirección de
Walter Damrosh. En enero de 1910 lo repitió en el Carnegie Hall esta vez bajo
la dirección de
 Gustav Mahler que
impresionó enormemente a Rajmáninov como director.
En 1939 Rajmáninov se asienta definitivamente en Estados
Unidos junto a su familia, dedicándose fundamentalmente a su faceta de
intérprete en giras por
 EE.UU. En 1940
escribiría la que sería su última obra catalogada, las
 Danzas sinfónicas,
una de las obras maestras de la música del siglo XX. Asimismo, en 1941
revisaría su
 Concierto n.º 4 para piano y orquesta. En 1942-1943
Rajmáninov realizó su última gira de conciertos, y se compró una casa en
 Beverly Hills, que sería
su última residencia. Allí murió el
 28 de marzo de 1943, a la edad de 69 años, víctima de un cáncer tardíamente
diagnosticado.